Antinieblas amarillos ¿Son legales?
Los antinieblas amarillos son un signo de identidad característico de modelos franceses de los 80 y 90. Últimamente, se han popularizado, tanto en coches modernos como clásicos.
- ¿Pasaremos la ITV con iluminación amarilla?
- ¿Nos pueden multar si circulamos así?
Antinieblas amarillos: no solo estética
La industria de productos de estética y cuidado del automóvil se encuentra en pleno crecimiento. Hoy día no hay límites a la hora de personalizar un coche. Ciertamente, el catálogo de componentes de todo tipo se ha multiplicado en los últimos años.
Por lo que respecta a los antinieblas con luz de emisión amarilla, adquirieron una gran popularidad en los años 80 en nuestro país, fundamentalmente de la mano de fabricantes franceses. De hecho, hasta 1993 en Francia era obligatorio que los vehículos que equipasen luces antiniebla delanteras emitiesen iluminación amarilla.
Así, modelos como los Renault 5 y 11 Turbo, Renault Alpine A640, Renault 25, Peugeot 205 GTI y Peugeot 505, el Citröen CX… eequipaban de serie antinieblas amarillos. Incluso otros fabricantes europeos, como Mercedes, lo ofrecían en algunos de sus modelos, como el 300 de generación W123.
Hoy vuelven a estar de moda. En gran parte, gracias a la fiebre que ha surgido en torno a los denominados youngtimers o «clásicos jóvenes»: BMW E36, los citados Renault, Ford Sierra, Golf MK2, etc., independientemente de que los montasen de fábrica o no, pues sin duda son un guiño retro.
¿Los antinieblas amarillos iluminan mejor?
Cuestiones estéticas aparte, el espectro amarillo se percibe notablemente mejor en situación de niebla intensa. Así pues, más que obtener una mejor visión, seremos mejor vistos. La explicación cabe encontrarla en que la luz blanca está conformada de luces de todos los colores primarios.
Simplicando enormemente la explicación, podemos afirmar que contrasta menos. Nuestra visión se encuentra habituada a enfocar los colores más habituales de nuestro entorno, como el amarillo o el naranja, por lo que los antinieblas amarillos son técnicamente mejores.
En una época en que la tecnología más avanzada eran las bombillas halógenas, que incluso se publicitaban como equipamiento destacado, el empleo de antinieblas amarillos constituía un elemento de seguridad activa en toda regla. Sea como fuere, mejorar la iluminación en todo lo que esté en nuestra mano es vital para nuestra seguridad.
El obstáculo de la regulación
España es uno de los Estados más restrictivos del mundo en lo que a modificaciones del vehículo se refiere. La cara opuesta de la moneda la representa Estados Unidos. Allí es posible conducir coches con chasis al desnudo. Es el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV quien fija los «límites» relativos a las modificaciones o componentes que podemos implementar a nuestro coche, independientemente de que tengamos que homologarlas o no.
Así pues, según podemos consultar en dicho manual, los vehículos deberán equipar luces antiniebla delantera blancas o en color amarillo selectivo. Este nombre se toma porque, en efecto, «selecciona» la luz, o mejor dicho, la longitud de onda. Ahora bien, solo una ínfima parte de los vehículos pueden circular legalmente con antinieblas de este tipo.
No, no puedes equipar antinieblas amarillos…
Solamente está permitido su empleo en vehículos matriculados antes del 27 de julio de 1999. Desde esa época, ningún coche que se homologue como nuevo puede equiparlas, limitándose, pues, su uso a aquellos vehículos fabricados con anterioridad que sí los equipasen. Por otra parte, como así dispone el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, los antinieblas en todo caso deberán montarse en los bordes exteriores.
Además, los modelos anteriores a dicha fecha pueden equipar lámparas de color amarillo en sus luces de cruce, en las antinieblas o en ambas simultáneamente, tal y como se recoge en el Manual de la ITV.
Si son «eficaces» ¿ Por qué no se usan?
Las razones de su prohibición cabe encontrarlas en el uso indebido de este tipo de iluminación. Como se apuntaba, en situaciones de niebla densa el espectro del color amarillo selectivo resulta eficaz. Pero en caso contrario, las posibilidades de deslumbramiento y peligro sobre el resto de usuarios de la vía son notables.
Además, la tecnología de iluminación LED (y también la xenón) son tan eficaces que algunos modelos, como los Audi, directamente prescinden de antinieblas.
En definitiva, si los montamos en un modelo posterior a 1999 no pasaremos la ITV, calificado como defecto grave: » Color no reglamentario de luz emitida». Conducir con ellos en un coche no permitido supone un gran riesgo de multa. Estableciendo una comparación, sería como circular con una línea de escape modificada, la cual no pasaría la ITV pero con la que muchos usuarios circulan una vez pasan la inspección.
¿Dónde comprar antinieblas amarillos?
Si buscamos unos antinieblas originales, lo mejor es recurrir a un desguace. Si nuestro modelo es popular, por ejemplo, el Renault 5 Turbo, será más fácil obtener componentes nuevos porque será más fácil recurrir a proveedores especializados.
Una opción muy interesante es colocar un film o vinilo sobre el faro. Aparte de ser muy económico, podremos retirarlo muy fácilmente en cualquier momento. Si optamos por instalar unas lámparas de cruce amarillas es recomendable acudir a fabricantes reputados, como las siguientes:
buen artículo, gracias. Mi pregunta es, ¿se pueden poner bombillas amarillo selectivo en antinieblas a coches actuales? gracias.
Respecto a que los faros led ofrecen una calidad de vision en condiciones difíciles como niebla no es del todo cierto puesto que los LED proyectan flujos lumínicos de luz con temperaturas Kelvin altas de color azulado dispersando la luz. Tan solo muy pocos Vehiculos de gamma alta pueden variar la temperatura del haz luminoso para adaptarse a estas condiciones.
Es más, con bulbos H4 y H7 se obtiene mayor calidad de visión en niebla y lluvia que con los clásicos LED.
Si, si se pueden montar, siempre que estén homologados para carretera. De hecho acabo de pasar la ITV, el pasado 17/01/2020, con antinieblas amarillos.
Estos en concreto:
https://www.amazon.es/gp/product/B0751GCBSX/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o09_s00?ie=UTF8&psc=1
Saludos, Enrique.
Tal como se describe en análisis motor si su vehículo es posterior a julio de 1997 si podrá homologarlos.
Si a usted le han homologado en una estación itv unos antinieblas amarillo selectivo en un vehículo con matriculación posterior a 1997 …. permítame dudarlo, o bien se ha cometido una gran irregularidad que aún así sigue siendo ILEGAL