Tesla 3, el futuro del automóvil

El impactante Tesla 3 anticipa cómo será el futuro de la automoción. El apartado mecánico y  de la conducción, condenados a la irrelevancia, dejarán paso a los automatismos y a una nueva forma de entender un coche.

  • ¿Cuáles son las claves del vehículo del futuro?
  • ¿Por qué el Tesla 3 está llamado -o no- a triunfar?

Tesla 3, adelantado a su tiempo

Muy pocos automóviles pueden presumir de escribir un antes y un después en la historia del automovilismo. El Ford T, en 1915, representó la motorización de la clase obrera estadounidense; El Citröen DS introdujo hace 60 años soluciones técnicas inimaginables, con su avanzadísima suspensión hidroneumática; El Mercedes Clase S w220 (1998) nos sorprendió a todos con su avanzada seguridad e impresionante confort. Y el año pasado, Tesla se adelantó 20 años en el tiempo con su Model 3.

Minimalismo ante todo

El interior del Tesla 3 y la disposición de sus mandos es realmente significativa. Todo se encuentra gobernado por una descomunal pantalla donde podremos controlar prácticamente todas las funciones. Incluso para accionar los intermitentes tendremos que hacerlo desde ella. La idea que subyace detrás es evidente. La tendencia pasa por un conductor que cada vez es «menos conductor», donde los automatismos lo coparán todo. Las pocas «decisiones» que pueda tomar serán centralizadas a través de un display digital. El hecho de el Model 3 carezca de cuadro de instrumentos tradicional delata que conducir es «secundario», pues Tesla pretende revolucionar la concepción de la movilidad. El conductor quedará relegado a guiar el volante… siempre que no tenga activado el modo semi-autónomo. Se avecinan muy malos tiempos para aquellos que nos gusta conducir.

El minimalista interior del Model 3 relega al conductor a casi un pasajero más

Gustos de diseño aparte, lo cierto es que regular la temperatura del climatizador o activar los limpiaparabrisas desde una pantalla, es mucho menos preciso que hacerlo mediante un buen botón físico tradicional. Además, depender casi al 100% de dicha pantalla significa que ante un mal funcionamiento de la misma prácticamente no podremos circular.

ÉCHALE UN OJO...  Ford Focus Vignale y Active: los trajes del nuevo compacto

Conducción autónoma, una realidad

Tesla es actualmente el estandarte mundial de la conducción autónoma. Su estandarte lo represente el «vehículo eléctrico», pero su trasfondo incluye proyectar, como marca, una forma de entender la movilidad. El famoso Autopilot de Tesla, imitado por otras marcas como Mercedes, funciona relativamente bien aún a pesar de varios incidentes –mortales– recientes. Los avances en los sistemas de navegación y reconocimiento del terreno permiten utilizar esta tecnología sobre todo en aquellas vías y países más propicios: autovías de EEUU y de ciertas partes de Europa. No obstante, el camino a recorrer es muy largo todavía y restan bastantes años para poder decir que su implementación está universalizada.

Last updated on 7 enero, 2025 16:09

Las claves del Model 3

Todos los modelos de Tesla son y han sido «revolucionarios». El vigente Model S ha sido la primera berlina 100% eléctrica en ofrecer hasta 613 kilómetros -teóricos- de autonomía, además de dejar en ridículo a superdeportivos de primer nivel con una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Sin embargo, el Model 3 puede representar un antes y un después por los siguientes motivos:

Al alcance de «todos»

El principal objetivo del Model 3 es democratizar el coche eléctrico. Del mismo modo que el Ford T y el Volkswagen Escarabajo se concibieron como «coches del pueblo«, Tesla pretende hacer lo mismo pero con el coche eléctrico. El Tesla 3 anuncia un precio de partida de unos 35.000 dólares, «accesible» para mucha más gente. Pero tiene truco. Se trata de un precio base por la versión con la batería de menor capacidad. Y al igual que ocurre con las berlinas alemanas, disponer de cualquier gadget o extra supondrá pasar por caja. Lo habitual será rondar los 45.000-50.000€, un precio bastante considerable y que lo alejaría inevitablemente de muchos de sus consumidores potenciales.

ÉCHALE UN OJO...  Nuevo Citröen C4 Cactus: originalidad por bandera

Una buena autonomía -y de verdad-

Todo dependerá de la versión elegida. La básica  puede alcanzar los 350 kilómetros de autonomía sin demasiadas complicaciones. Por su parte, la versión superior puede alcanzar los 500 kilómetros teóricos. La autonomía real depende de múltiples factores. Generalmente, un coche eléctrico cumple lo anunciado en entornos urbanos porque en la deceleraciones y frenadas las baterías se recargan. En cambio, los trayectos a velocidad sostenida por autovía castigan severamente las cifras.

El diseño y la tecnología

No cabe la menor duda de que el tesla 3 es un puro ejercicio de diseño. La idea que subyace es atraer a aquel consumidor escéptico con el coche eléctrico. Independientemente de este hecho, el diseño es un atributo cada vez más importante que decidirá, en no pocos casos, la compra de un vehículo. Por su parte, el despliegue tecnológico del coche es sencillamente abrumador, desde el Autopilot hasta el propio control del vehículo desde nuestro smartphone, pasando por el propio diseño minimalista del interior.


La primera impresión de un coche incide en un 70% en la posibilidad de compra del mismo

Veredicto

No hay duda en que el Tesla 3 tiene todas las papeletas para marcar un cambio de rumbo en la industria del automóvil. Su éxito -o fracaso- dependerá en un 75% del precio real de adquisición; un 15% de los interminables plazos de entrega; y otro 15% de la red de puntos de recarga rápida (Supercharger) que en España, de momento, es insuficiente.

¿Me lo compraría? , pero dentro de 10 años. Entonces -espero- será posible atravesar España recargando sus baterías en cuestión de minutos en los SuperCharger. Y siempre y cuando se asuma que las sensaciones al volante de un coche eléctrico nada tienen que ver a las de un vehículo de combustión.


¿Buscas crear un blog o página web para tu empresa y no sabes cómo hacerlo?

¿Quieres comprar un dominio o contratar un hosting con soporte 24/365?

 Raiola Networks tiene lo que necesitas. ¡Y además son de casa, de Lugo!

ÉCHALE UN OJO...  Razones para comprar un Skoda Scala

Si te gusta, ¡dale y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies