Kia Stinger GT: ¿mejor compra que un Audi o BMW?

Kia Stinger GT: ¿mejor compra que un Audi o BMW?

En los últimos 15 años, KIA se ha transformado. Su gama comprende modelos con un diseño, calidades y tecnología de gran nivel. El nuevo Kia Stinger GT supone toda una declaración de intenciones, dispuesto a competir de tú a tú con las tradicionales berlinas alemanas.

  • ¿Qué puede aportar el nuevo Stinger?
  • ¿Será capaz de medirse con Audi, Mercedes y BMW?

Kia Stinger GT, cambio radical

A finales del pasado siglo, las marcas (sur)coreanas -Hyundai, Kia, SSangyong, Daewoo…- eran sinónimo de vehículos simples, baratos y, en consecuencia, de baja calidad y prestaciones. El objetivo consistía en poner a disposición del público coches económicos que cumplieran la funcionalidad básica del transporte al menor coste posible. En la actualidad, las marcas surcoreanas son totalmente equiparables a sus homólogas europeas y, en no pocos aspectos, superiores.

¿Qué estrategia ha seguido Kia?

Una vez introducida en el mercado español, Kia se encontró con un importante reto: transformar su imagen. Es algo que están llevando a cabo otras marcas como Dacia, como puedes leer aquí. Para «borrar» de la mente del público los atributos de «barato», «baja calidad»… es necesario realizar cambios radicales. Kia lo ha hecho, principalmente, siguiendo dos estrategias:

  • Apostar decididamente por el diseño  Se tiene en cuenta que al consumidor medio no le «importa» tanto el apartado técnico, sino lo que ve.
  • Ofrecer 7 años de garantía  Así consigue disipar «dudas» sobre su fiabilidad y calidad de construcción.

El resultado se traduce en un crecimiento de ventas notable y sostenido durante estos años. De hecho, en la clasificación de los 10 vehículos más vendidos figuran habitualmente el Kia Sportage y el Hyundai Tucson. Y no es casualidad (ni sólo diseño). Hace años se estigmatizaban los productos surcoreanos, porque Corea del Sur se asociaba con un país en vías de desarrollo. No obstante, en la actualidad Corea del Sur es un país desarrollado, pionero en nuevas tecnologías e hiperconectado.

ÉCHALE UN OJO...  Skoda Octavia. Coches honestos, capítulo I
Kia Shuma (2000). Nada queda de aquella imagen «low-cost» de los KIA de principios de siglo.

KIA Stinger: golpe en la mesa

Las berlinas viven tiempos muy difíciles, en pleno auge de los SUV. No obstante, algunas marcas como Peugeot o Kia están apostando por revitalizar el segmento. Los nuevos modelos muestran una «imagen cupé» donde el diseño lo es casi todo.

Datos básicos

  • Longitud: 4,83 metros.
  • Motores: 2.2 diésel de 200 cv; gasolina cuatro cilindros y 256 y V6 biturbo de 375 cv (versión GT).
  • Tracción: trasera o integral según versión.
  • Caja de cambios: automática de convertidor de par y 8 relaciones -la única disponible-.
  • Equipamiento destacado -versión básica-: navegador GPS, cámara de visión trasera, programador de velocidad activo, asistente de mantenimiento de carril, detección de obstáculos y peatones, reconocimiento de señales de tráfico y tapicería de piel.
  • Precio: desde 37.900€ hasta 53.600€ (versión V6 de 375 cv).
  • Rivales naturales: BMW Serie 4 Gran Coupé; Audi A5 Sportback; Volkswagen Arteon; secundariamente, Skoda Superb.

Principales armas del KIA Stinger GT.

1. El diseño

Todas las marcas son conscientes de que la primera impresión que causen sus vehículos debe ser impecable. Lógicamente, la cuestión mecánica, económica, la practicidad, el consumo… sigue siendo importantes, pero el consumidor actual otorga una importancia capital al factor diseño. De hecho, un porcentaje muy importante de compradores determinan su elección en función de este atributo.

El nuevo Stinger ofrece un diseño muy musculoso de tipo «fastback» que rompe con el esquema tradicional de «tres volúmenes» de las berlinas de toda la vida. La sutil caída del techo y las ventanas sin marco proyectan una estética cupé realmente atractiva.

La línea del Stinger rezuma deportividad por sus 4 costados.

En el interior, KIA parece haberse esmerado especialmente en la selección de los materiales empleados. Los últimos modelos de la casa surcoreana gozan de una calidad percibida notable. En el Stinger predomina la goma blanda en las partes superiores y los mandos de tacto preciso. Tan solo la presencia de ciertos plásticos duros en la consola central y la parte baja desmerecen algo el conjunto. Aún así, aprueba holgadamente y está a un nivel equiparable al del Opel Insignia, Peugeot 508 o Renault Talisman. No llega a la excelencia del Audi A5 (la referencia) pero se queda muy cerca -por no decir igual- de un Volkswagen Arteon.

ÉCHALE UN OJO...  Ventajas de montar llantas de aleación
La calidad percibida (y real) del Stinger presentan un buen nivel.

2. El precio

El Stinger parte de unos 37.900 euros para la versión 2.0 T-GDI de 255 cv. Sus rivales cuentan con un precio aproximado -sin extras- de:


  • Audi A5 2.0 TFSI 252 CV Quattro S tronic: 52.000€.
  • BMW 430i Gran Coupé 252 CV Steptronic: 50.000€.
  • Skoda Superb 2.0 TSI 280 CV DSG 4×4: 43.000€.
  • Volkswagen Arteon 2.0 TSI 280 CV DSG7 4Motion: 51.500€.

El KIA, sencillamente, no tiene rival a igualdad de potencia. Tenemos que tener en cuenta que, para igualar equipamiento, sus rivales alemanes necesitan añadir a la factura unos 10.000€ a mayores. Cierto es que su calidad real es algo superior; también pueden ofrecer alguna tecnología muy «puntera» (por ejemplo, la conducción semi-autónoma), y ofrecen opciones de personalización casi infinitas, pero es innegable que la diferencia de precio es excesiva y juega muy a favor del Stinger.

3. El equipamiento

La política de los fabricantes coreanos y japoneses es la de ofrecer mucho equipamiento sin que el cliente pueda añadir prácticamente ningún extra. Los modelos europeos, y sobre todo los alemanes, hacen lo contrario. Venden «un motor» con un equipamiento de serie justo y es el cliente quien añade el equipamiento opcional que desee. Por este motivo, es habitual que un Audi, BMW o Mercedes cuenten con 10.000 o 15.000 euros (o más) en extras.

Así, la versión «tope» del Stinger ofrece de serie elementos como la cámara de visión de 360º; cargador inalámbrico de smartphone; techo solar panorámico; asientos eléctricos, calefactados y ventilados; sistema de audio firmado por Harman Kardon; o Head-Up Display, entre otros. En sus rivales directos, para disfrutar de este equipamiento hay que desembolsar una fuerte suma de dinero.

Veredicto

Puntos fuertes:

  • Relación precio/producto imbatible.
  • Diseño con personalidad.
  • Muy equipado de serie.

A mejorar:

  • No sobresale en habitabilidad trasera o maletero.
  • Oferta mecánica reducida.
  • No goza de la imagen de marca de sus rivales alemanes.

Personalmente, el Stinger me parece un producto redondo, totalmente recomendable. Un diseño con carácter, un precio imbatible, motores solventes y equipamiento a raudales por 15.000€ menos que sus rivales. No obstante, en muchísima gente seguirá prevaleciendo la anterior «imagen» de KIA, la de coches sencillos y económicos, algo que sin duda le restará bastantes ventas a este modelo. El peso de la marca sigue pesando muchísimo entre los consumidores españoles, aunque cada vez haya menos -o ninguna- razones objetivas para estigmatizar. De hecho, muchísimas marcas «viven de ventas» por esta razón. Esto no quiere decir que un A5 Sportback o un Volkswagen Arteon, sean mejores o peores. Son excelentes automóviles, solo desarrollan estrategias distintas y venden también un producto distinto, con un componente subjetivo muy notable.

Nadie hubiera imaginado hace 15 años el nivel que KIA ha alcanzado en la actualidad. Ahora pueden competir de tú a tú con cualquier marca generalista e incluso rivalizar contra vehículos premium. Y la verdad es que pueden hacerlo

Rozaría la perfección si se pudiera elegir con una buena caja de cambios manual; tuviera unas plazas traseras algo más holgadas (el diseño penaliza) y se revisasen ciertos guarnecidos de la parte baja del salpicadero.

ÉCHALE UN OJO...  ¿Sabemos qué coche nos estamos comprando? El engaño de las marcas.

 

Si te gusta, ¡dale y comparte!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies