Citröen BX Sport, revisión rápida.

35 años después de su presentación, el Citröen BX Sport sigue atrayendo miradas por su peculiar diseño y sus innovaciones técnicas. En esta ocasión tuve la oportunidad de sentarme en un ejemplar de la versión Sport, del cual se comercializaron 308 unidades en toda España entre 1985 y 1986.

La profunda transformación de Citröen.

En 1975, tras una serie de nefastas decisiones que prácticamente abocan a Citröen a la quiebra y de una coyuntura que tampoco ayudaba (Crisis del Petróleo), es adquirida por Peugeot dando lugar al Grupo PSA.

El BX fue el primer Citröen desarrollado bajo la batuta de Peugeot, pero no por ello renunciaba a la verdadera esencia de la Citröen de antes: vehículos cuyo diseño no dejaba indiferente a nadie, innovadores y con un despliegue técnico que aún a día de hoy dejaría en evidencia a muchos vehículos, con la sofisticadísima suspensión hidroneumática (ya extinta) como estandarte.

Citröen BX diesel
Su diseño no dejaba indiferente a nadie…
Volante monobrazo
…ni por dentro ni por fuera, sobre todo las primeras versiones con volante monobrazo.

Citröen BX: Diferente a todo y a todos.

Podrá gustar más o menos, pero el BX es un coche con alma y con carácter. Hoy día, las marcas se rinden a la reducción de costes y esto supone que los fabricantes compartan entre sí motores, plataformas, mandos, etc.

Así. algunos Mercedes Clase A180 CDI llevan el motor 1.5 DCI de Renault (eso sí, a precio de Mercedes); un Citröen C4 comparte mecánicas con el Peugeot 3008, Opel Crossland, y viceversa. Incluso la nueva pick-up Mercedes Clase X tiene el mismo bastidor que un Nissan Navara.

El BX estuvo en producción desde 1982 hasta la primavera de 1993 (la versión familiar se fabrica hasta 1994), cuando es sustituido por el Citröen Xantia. Podía equipar motores de gasolina con potencias desde los 55cv de la versión más básica (BX11 con 1.124 cm3) hasta los 160cv de la versión GTI de 16 válvulas.

ÉCHALE UN OJO...  Audi R8 RWS: primer Audi tracción trasera

En diésel las potencias van desde los 60 cv del «mil siete» atmosférico hasta los 92cv (TRD, con turbo). Hablando de diésel, Santi Martínez, de Documentos del Motor, nos enseña un maravilloso ejemplar de BX 19:

La suspensión hidroneumática como estandarte.

En todos las versiones, la suspensión era de tipo hidroneumático, es decir, el BX carecía de amortiguadores tradicionales. En su lugar, equipa unas esferas que contienen nitrógeno y líquido y que actúan como muelles.

Estrenada por el Citröen DS en 1955, supuso una auténtica revolución ofreciendo unos niveles de confort y estabilidad incomparables. Santi Martínez analiza las bondades de «El Tiburón«, como habitualmente se le conoce al DS. Esta suspensión es capaz de hacer cosas como esta:


Además, permite aumentar o disminuir la altura al suelo del coche a capricho, con varios niveles: el de conducción normal, uno más bajo para tareas de carga/descarga y mantenimiento, y dos más altos, que permitían hacer cosas como esta:

El Citröen BX Sport.

Nuestro protagonista, monta sencillo bloque de gasolina de 4 cilindros en línea y 1.905 cc. que eroga 126cv. Según el número 1.347 de la revista Autopista, esto le permite alcanzar los 196 km/h de punta. Por su parte, el 0-100 queda cubierto en unos 9 segundos.

Ficha técnica

  • Motor: delantero transversal, 1905 cc. de 4 cilindros inclinado 30º hacia atrás, atmosférico, 8 válvulas y 2 carburadores de doble cuerpo Solex C40 ADDHE.
  • Relación de compresión 9,5:1 y pistones con 83 mm de diámetro y 88 mm de carrera.
  • Potencia máxima: 126 cv a 5.800 vueltas, con el corte a 6.200 revoluciones.
  • Par máximo: 170 Nm a 4.200 rpm.
  • Caja de cambios manual de 5 relaciones sincronizadas.
  • Frenos de disco en ambos ejes, de 266 mm los delanteros y 224 mm los traseros.
  • Peso: 1.031 kg.
  • Consumo medio homologado: 8,5 litros a los 100 km.
  • Dimensiones (metros): 4,22/1,67/1,36 –largo/ancho/alto–.
  • Distancia entre ejes: 2,665 metros.
  • Carrocería autoportante con suspensión delantera de ruedas independientes, tipo McPherson, con brazos interiores y trasera de brazos tirados. Sistema hidroneumático con altura constante y selección manual de la misma en 4 posiciones.
  • Dirección de cremallera con asistencia hidráulica y 2,8 vueltas de tope a tope.
  • Depósito de combustible de 52 litros y circuito de refrigeración de 7 litros.
ÉCHALE UN OJO...  Alpine A110, ¿Mejor que un Porsche Cayman?

El Citröen BX Sport en detalle

Esta unidad del Citröen BX Sport fue matriculada en Pontevedra en el año 1986 y se encuentra en un estado excelente.

Citröen BX Sport
Con la suspensión subida un nivel, parece que va a despegar.
Citröen BX Sport
La forma del carenado de las ruedas traseras es exclusivo de esta versión.
Citröen BX Sport motor
Las esferas hidroneumáticas marcan la diferencia respecto de sus rivales.
Citröen BX Sport interior
Este BX no cuenta con mandos de intermitentes tradicionales y emplea en su lugar los famosos «satélites» de la marca.
El apellido Sport hace que la cotización de esta versión se dispare.

Nada más acomodarte en el interior percibes que estás en un coche especial, poco convencional. Y eso que esta unidad no contaba con la instrumentación digital de algunos BX, ni el volante monobrazo otrora tan característico de Citröen.

Una vez en marcha, como buen hidroneumático, sientes como si viajaras en una alfombra voladora. Por otra parte, el sonido, el tacto, el olor a gasolina… te transportan a la experiencia de la «vieja escuela». Su cotización en los últimos años se ha multiplicado.

Si bien en el año 2010 era posible encontrarlo por menos de 2.000€, hoy día directamente es casi imposible de encontrar. No se trata del BX más potente, pero la forma de su aleta trasera, tan característica, y su apellido «Sport» le han convertido en el Citröen BX más carismático. Además, aunque no equipa el característico volante monobrazo de la marca ni la instrumentación digital de los primeros BX, sí conserva los «satélites» para accionar los intermitentes y las luces, algo que le dota de aún mayor exclusividad.

El Citröen BX Sport en video

Análisis y reportajes de otros Citröen

Productos recomendados para tu coche

◾️ Cera rápida para la carrocería 👉https://amzn.to/3buGaWM

◾️ Kit de limpieza para el motor 👉 https://amzn.to/39tg8lk

◾️ Abrillantador de neumáticos 👉 https://amzn.to/3dAziJc

◾️ Limpiallantas profesional (sin frotar) 👉 https://amzn.to/39rpBd0

◾️ Limpiador y abrillantador de plásticos 👉 https://amzn.to/3aowooY

◾️ Kit de limpieza y cuidado para el cuero 👉 https://amzn.to/2Jk7YB9

ÉCHALE UN OJO...  Mazda, una marca de las que ya no quedan

Si te gusta, ¡dale y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies